
Recientemente, Veeam Software, empresa líder global en soluciones de protección de datos, anunció una colaboración ampliada con Microsoft.
Al parecer, en una jugada estratégica que promete redefinir la resiliencia de datos y por la cual se incluye una inversión de capital por parte del gigante tecnológico, se buscaría integrar la inteligencia artificial (IA) en las soluciones de Veeam.
¿Cuál sería el resultado? Permitirles a las empresas proteger, recuperar y maximizar el valor de sus datos de manera más eficiente.
Veeam y la IA: Un pilar para la resiliencia de datos
La firma Veeam, que actualmente cuenta con un impresionante historial de confianza por parte del 77% de las empresas Fortune 500 y el 67% de las Global 2000, se consolidó como un baluarte contra el ciberdelito, las interrupciones y los desastres naturales.
De hecho, la nueva integración de la IA de Microsoft en la plataforma de Veeam llevará esta protección a un nuevo nivel ofreciendo, entre otras cosas:
- Identificación proactiva de actividades sospechosas antes de que escale.
- Restauración de datos más rápida y eficiente, minimizando el tiempo de inactividad.
- Análisis de datos mejorado para una toma de decisiones más ágil.
Microsoft: Innovaciones impulsadas por IA
Según rumores, la colaboración entre ambas compañías se centrará en la investigación y desarrollo. ¿El objetivo? Integrar los servicios de IA de Microsoft, incluyendo el aprendizaje automático (ML), en soluciones clave de Veeam:
- Veeam Data Cloud para Microsoft 365: Mejorando la protección de datos para más de 23,5 millones de usuarios.
- Veeam Data Cloud Vault: Fortaleciendo la seguridad de las copias de seguridad en Microsoft Azure con un enfoque de confianza cero.
- Nuevas soluciones de Entra ID: Reforzando la seguridad y resiliencia de la identidad en la nube.
Beneficios clave para las organizaciones
En principio, la nueva integración de la IA de Microsoft en las soluciones de Veeam permitirá a las organizaciones:
- Detectar actividades sospechosas de forma temprana.
- Identificar vulnerabilidades en las copias de seguridad.
- Automatizar informes de cumplimiento y recuperación.
- Acelerar la restauración de datos.
Veeam data cloud: seguridad y simplicidad en la nube
Basado en Microsoft Azure, Veeam Data Cloud ofrece una solución de backup como servicio (BaaS) que combina la potencia de la plataforma de Veeam con la accesibilidad de la nube.
Además de ello, su arquitectura de confianza cero y su diseño nativo de la nube garantizan la protección de los datos de Microsoft 365 y Azure de forma segura y eficiente.
Ahora, según Anand Eswaran, CEO de Veeam: «Al unir fuerzas con Microsoft, estamos llevando la inteligencia impulsada por IA a 550.000 clientes, permitiéndoles proteger, detectar y recuperarse más rápido que nunca«.
Paralelamente, Jason Graefe, vicepresidente corporativo de ISV y nativos digitales de Microsoft sostuvo que: «Al integrar la IA de Microsoft con las soluciones de Veeam, ayudamos a los clientes a proteger sus datos críticos ya descubrir nuevos conocimientos y eficiencias«.
En conclusión, la alianza entre Veeam y Microsoft marca un hito en la evolución de la resiliencia de datos, ya que gracias a la IA se garantiza una protección más inteligente, una recuperación más rápida y una mayor capacidad para desbloquear el valor de sus datos.
Otros artículos interesantes:
- Descubre cuántos hogares bilbaínos fueron estafados en 2024
- Descubre cuántos hogares bilbaínos fueron estafados en 2024
- Guerra por el almacenamiento: SSD vs HDD ¿quién ganará?
(S.M.C)