Descubre cuántos hogares bilbaínos fueron estafados en 2024

Hogares españoles.

En la era digital, donde el 97,5% de los hogares españoles cuentan con un teléfono móvil, las ciberestafas se han convertido en una amenaza constante. 

De hecho, un reciente estudio del Ayuntamiento de Bilbao reveló datos preocupantes sobre la incidencia de estos delitos en la ciudad.

Casi el 60% de los hogares bilbaínos fueron víctimas de ciberestafas

El último informe confirmó que cerca del 60% de los ciudadanos de Bilbao ha sufrido algún tipo de timo o estafa en el último año. 

Los principales canales utilizados por los ciberdelincuentes fueron:

  • SMS (63,1%)
  • Correo electrónico (45,9%)
  • WhatsApp (37,8%)

¿Quiénes son las víctimas?

Se sabe que tanto hombres (67,7 %) como mujeres (57,7) se vieron afectados. Ahora, respecto a la edad, los más vulnerables se registraron entre la franja etaria que va de 31 a 45 años, seguida por los adolescentes de 16 a 19 años. 

Sorprendentemente, los mayores de 65 años fueron los menos afectados.

La importancia de la concienciación

Como verán, estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de aumentar la formación y concienciación en ciberseguridad entre la ciudadanía. 

Es más, gran parte del éxito de las ciberestafas radica en la falta de conocimiento y la credulidad de las víctimas.

Por consiguiente, es crucial mantenerse informado de las últimas noticias en materia de ciberseguridad, además de los consejos y advertencias para prevenir el delito informático. ¡La prevención es la mejor arma contra las ciberestafas!

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)