
En la actualidad digital, el almacenamiento en la nube se ha transformado en una herramienta esencial para muchas compañías que buscan mantener protegidos sus datos.
De hecho, plataformas como Google Drive, Dropbox o servidores NAS personales son opciones muy populares.
Aún así, en los últimos meses surgieron servicios que prometen almacenamiento en la nube «de por vida» con un único pago.
¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Bueno, en este breve artículo exploramos los riesgos ocultos que hay detrás de estas ofertas y por qué podrían no ser la solución ideal a largo plazo.
El servicio de almacenamiento en la nube podría desaparecer de un día para otro
Uno de los mayores riesgos de contratar un almacenamiento en la nube «de por vida» es que el servicio podría dejar de existir.
Es más, la tecnología avanza rápidamente, y empresas que hoy son líderes pueden quedar obsoletas mañana.
Por ende, si la plataforma quiebra o decide discontinuar el servicio, podrías perder acceso a tus archivos. Ahora, aunque el término «de por vida» suena atractivo, no garantiza la permanencia del servicio en un mercado tan cambiante.
Necesitarás más espacio en el futuro
La realidad actual nos marca que 2 TB de almacenamiento pueden parecer más que suficientes. Sin embargo, producto del aumento en la calidad de fotos, vídeos y archivos, ese espacio podría quedarse corto en unos años.
Por tanto, si requieres de más capacidad, tendrás que buscar alternativas adicionales, lo que podría implicar costos extra y la inconveniencia de migrar tus datos.
La tecnología puede quedar obsoleta
Recuerda, lo que hoy es innovador quizás mañana sea obsoleto. Tal es así, que las plataformas de almacenamiento en la nube evolucionan constantemente, ofreciendo mayor velocidad, seguridad y funcionalidades.
Por consiguiente, si optas por un servicio «de por vida«, podrías quedarte atrapado en una tecnología anticuada mientras surgen opciones más avanzadas.
Falta de control sobre tus archivos
Al confiar tus archivos a un servidor externo, pierdes el control directo sobre ellos. Ataques cibernéticos, fallos técnicos o problemas de seguridad podrían poner en riesgo tu información.
Distintas son las opciones como los servidores NAS, los cuales te permiten tener el control total de tus datos, con la ventaja de acceder a ellos desde cualquier lugar.
¿Vale la pena el almacenamiento en la nube «de por vida»?
Aunque pagar una sola vez por un servicio de almacenamiento en la nube puede parecer conveniente, debes tener presente estos riesgos anteriormente mencionados.
Desde la posible desaparición del servicio hasta la obsolescencia tecnológica, será crucial evaluar si esta opción se adapta a tus necesidades a largo plazo o no.
Ahora, si buscas seguridad y flexibilidad, considera alternativas como servidores NAS o plataformas de pago recurrentes con actualizaciones constantes.
La nube es una herramienta poderosa, pero elegir la opción correcta puede marcar la diferencia entre tranquilidad y dolores de cabeza futuros.
Otros artículos interesantes:
- Revolución digital: México ¿elegido nuevo centro de datos?
- Backup: Protege tu empresa y asegura la continuidad operativa
- Ransomware: una preocupación creciente para las empresas
(S.M.C)